"Los huesos de Descartes"(Descartes' Bones, 2008)
Russell Shorto (1958-)
Ed. Duomo 2009, 305 pág.
En las librerías, siempre miro las novedades de Filosofía y tengo la impresión, seguro equivocada, que desde que no estudio filosofía hay cada vez menos ediciones de interés. Cuando vi este libro, me sorprendió el despliegue editorial; en castellano y catalán al tiempo y comprobar lo rápidamente que se ha traducido, en la confianza sin duda, que será un éxito.
"Los huesos de Descartes" lleva el subtítulo de -Una aventura histórica que ilustra el eterno debate entre fe y razón-. Esta escrito por un periodista estadounidense que colabora con la revista del "New York Times". El libro se enmarca en la tendencia reciente, después del atentado de las Torres Gemelas, de reivindicar la modernidad y la ilustración frente a los fundamentalismos religiosos.
Resulta muy ingenioso el utilizar los restos mortales de René Descartes para realizar un paseo por la historia en el que asistimos al nacimiento de la ciencia moderna, sus enemigos, su evolución, sus pasos en falso y todo ello con la excusa de los huesos del filósofo. Descartes es enterrado en Suecia y posteriormente es exhumado y vuelto a enterrar en diversas ocasiones a lo largo de varios siglos.
Cada traslado de huesos es una oportunidad para observar el mundo que rodea a las investigaciones. Verdaderamente interesante.
Cada traslado de huesos es una oportunidad para observar el mundo que rodea a las investigaciones. Verdaderamente interesante.
Recomiendo leer el prefacio una vez acabado el libro, resulta más adecuado. De esta forma el libro se lee cómo una aventura detectivesca.
Comentarios
Publicar un comentario