"El asesino dentro de mí"(The Killer inside me, 1952)
Jim Thompson (USA 1906-1977)
RBA ed. 2010, 227 pág.
Me alegro de haber empezado a leer a Jim Thompson en "1280 almas" que en "El asesino". Ambas historias están contadas en primera persona desde el punto de vista del protagonista, que es un asesino, pero en "1280" el contexto es abstracto y con mucho humor y en "el asesino" es concreto y realista, lo que es más difícil de aceptar.
El protagonista de "El asesino dentro de mí" es Lou Ford, ayudante de sheriff en un pueblo petrolero de Texas en los años cincuenta. Al igual que el Nick Corey de 1280 es pusilánime y psicópata. Lou Ford mantiene varios frentes; su comportamiento exterior aparentemente amable y débil, sus sentimientos internos que basculan entre esa personalidad externa conciliadora y una tendencia al sadismo que considera "su enfermedad" y que debe de controlar, y sus recuerdos infantiles como origen de su psicopatía.
Escoger el punto de vista de Lou Ford para narrar la novela es muy arriesgado y difícil, ya que cualquiera que nos explique sus experiencias en primera persona logra cierta simpatía por nuestra parte, lo que en este caso nos coloca en una posición muy incómoda como lectores. Sin embargo, el autor logra mantener el interés y el suspense durante toda la novela y lo hace con gran maestría técnica. El resultado general es menos satisfactorio que con 1280 almas, pero quizás es más realista.
He tenido la oportunidad de ver la reciente versión cinematográfica de la novela "El demonio bajo la piel" (2010) y pienso que la elección de Casey Affleck como Lou Ford es perfecta y la realización y el ambiente es correcto, pero hay un problema fundamental y es que resulta casi imposible llevar el espíritu de la obra al cine, ya que el texto está de parte del asesino y esto queda mal en pantalla. Así pues, en la película intensifican los crímenes, para no dar la sensación de justificar a Lou, pero traicionan la historia.
Comentarios
Publicar un comentario