"Dashiell Hammett" (2001)
Jo Hammett (San Francisco 1926-)
Ed. Circe, 2002, 204 pág.
Jo Hammett fue la segunda hija del primer y único matrimonio, aunque no relación, del escritor Dashiell Hammett. Dashiell nunca se divorció y mantuvo con su familia una relación intermitente hasta su muerte.
Dashiell Hammett nació en 1894 en una granja al sur del estado de Maryland en Estados Unidos, en una familia modesta y desestructurada. No pudo estudiar y realizó diferentes tipos de trabajos hasta que entró en la agencia de detectives Pinkerton que le serviría después como base para sus relatos de detectives. Se enroló en la primera guerra mundial, pero la gripe del 1918-20 lo dejó enfermo de por vida, si bien, volvió a participar en la segunda guerra mundial, ya que al parecer se sentía muy próximo al ejercito, de hecho pidió estar enterrado en el cementerio de Arlington. En su convalecencia de los años veinte conoce a una enfermera que se convertirá en su mujer. Tienen dos hijas, pero lo que parece una tuberculosis hace que se mantenga alejado de ellas. Dashiell pronto conoce a otras mujeres, deja la Pinkerton, empieza a escribir y sus historias tienen bastante éxito, Hollywood lo llama y conoce a la escritora Lilian Hellman que será su compañera de por vida, hasta su muerte en 1961.
Dashiell Hammett tiene una vida interesante y pintoresca. Hace bastantes años, yo leí la biografía que le hizo Diane Johnson de la que tengo un recuerdo vago y también leí textos de Lilian Hellman sobre él y desde luego sobre ella. Al final lo que parecía una presencia positiva, la de Lillian en la vida de Dashiell, acababa siendo bastante sofocante y opresiva.
La segunda hija de Hammett, Jo, sin duda con la misma sensación se decide finalmente a escribir sus recuerdos, después de toda una vida de sentimientos encontrados, por una lado de lealtad a su madre y por otro de profunda admiración y respeto por su padre. Se trata de una biografía aparentemente poco interesante, ya que apenas comenta nada que no sepamos y no deja de ser un texto bastante convencional, aunque eso sí, con abundantes fotografías. Sin embargo, todos estos recuerdos acaban siendo profundamente esclarecedores sobre las delicadas tensiones familiares de todos los implicados, de como cada cual solicitaba su espacio en la vida de Hammett, y en definitiva en la posteridad.
Jo se esfuerza en ser objetiva y pragmática. Intenta ser justa con Lilliam, a pesar de que la considera la acaparadora de su padre. De como al final una historia malvada que le cuenta Lilliam sobre su hermana Mary, cuya posibilidad de que sea real es remota, acaba siendo del agrado de Jo para redefinirse a sí misma. Resulta dramático leer como Jo fantaseaba dolorosamente con la posibilidad de que su padre y Lilliam tuvieran una hija y ésta fuera como la hija de los Fitzgerald, con sus vestiditos y su vida de Hollywood y cosmopolita (aunque después se supiera que la realidad era dolorosamente distinta).
Más que para conocer los hechos, esta biografía me ha servido para entrever alternativas, rozar una época, compartir el dolor por la ausencia y por las vidas malogradas, por el devenir de situaciones azarosas y por la imposibilitad de entender nada bien.
(cuando ya llevan separados varios años)
"Papá compro a mamá un Packard flamante, pero no pagó las cuotas, por lo que un día se personó un agente judicial con una notificación de embargo, pero cuando mamá se negó a recibirla, el hombre la tiró en la entrada. Al día siguiente el Packard había desaparecido, tras lo cual tuvimos que recurrir al transporte público. Pero a mamá eso la traía sin cuidado, ya que como odiaba conducir, cuando lo hacía acababa tendida en la cama con una compresa sobre los ojos" pág. 87
Comentarios
Publicar un comentario