¨Autobiografía¨(Autobiographical Essay, 1970)
Jorge Luis Borges (1899-1986)
El Ateneo, Argentina 1999, 157 pp.
Esta breve biografía fue dictada por Borges a su colaborador y traductor Norman Thomas di Giovanni en 1970 para ser publicada en inglés por la revista The New Yorker. Por todo ello se trata de una autobiografía breve y concisa que solo recala en los espectos más generales y en la que no cabe encontrar detalles pormenorizados, ni de su vida personal íntima.
Hay en primer lugar un homenaje a sus padres y antepasados, a sus raíces inglesas, españolas y argentinas. Después un niño solitario encerrado en la bilbioteca de su padre y un ingreso en el mundo con timidez.
Ya la había leído antes y recuerdo especialmente el pasaje donde la familia en 1914 viaja a Suiza para consultar con un oftalmólogo para el padre, en lo que parece una patología familiar que acaba en ceguera, y quedan atrapados por la primera guerra mundial:
"En 1914 nos trasladamos a Europa. Mi padre había empezado a perder la vista [...] En esos tiempos el mundo no era desconfiado; no había pasaportes ni trámites burocráticos de ningún tipo..." (pág. 37)
Resulta una lectura ilustrativa, en la que destaca la amabilidad por casi todo no exenta de cierta fina ironía, pero en cualquier caso es solo la punta del iceberg de toda una vida que es evidente nos escamotea el autor. Es como una autobiografía de compromiso para quedar bien.
Hay en internet dos entrevistas con un un programa de televisión española llamado "A fondo" que son también muy interesantes porque puedes ver a Borges prácticamente contando lo mismo (casi exactamente lo mismo) que dicta en este texto. La sensación es que has accedido al contexto, pero falta el contenido real.
Comentarios
Publicar un comentario