"El sobrino de Wittgenstein" (Wittgensteins Neffe, 1982)
Thomas Bernhard (1931-1989)
Ed. Anagrama, 144 pp.
Éste es sin duda uno de mis libros favoritos.
Thomas Bernhard (1931-1989)
Ed. Anagrama, 144 pp.
Si algo me cautivaba de este libro era la frase -si hubo alguna vez gente elegante, fueron los Wittgenstein- , no sé por qué me parecía y me parece fascinante. Sin embargo, primer error, la frase no es de este texto, sino de "Conversaciones con Thomas Bernhard" 1988 (Kurt Hofmann, Anagrama, 1991). Mal empezamos; la memoria, al menos la frase es del mismo autor.
"El sobrino..." habla de la enfermedad, la muerte, la amistad, de estar en contra de todo y de encontrarlo todo mal. Fue el primer libro que leí de Bernhard y me deslumbró; con una escritura desconcertante, repetitiva. El discurso no es lineal, sino circular, como una cadena; eslabón, tras eslabón, finalmente hipnótica.
Seguí leyendo a Bernhard sin parar, unos seis libros más, hasta que me agoté y me quedé sin ganas de saber más del mundo de Bernhard. Sin embargo, creo que "El sobrino de Wittgenstein" contiene la esencia del autor y sigue destilando una melancolía con la que me siento muy identificada.
Comentarios
Publicar un comentario