Bajo las ruedas (1905), Hermann Hesse

 

Bajo las ruedas "

(Unterm Rad, 1905)

Herman Hesse
 
Ed. Alianza bolsillo 2002, 189 pp.
 

 
 
A pesar de que en mi biblioteca tengo algún Hesse, nunca lo había leído. Sabía que durante los años 50s y 60s estuvo muy de moda gracias a los hippies que lo convirtieron en un autor de culto. Pero no era ese un motivo suficiente para interesarme. ¿Qué ha cambiado? Una tontería; hice varios estúpidos tests del "Facebook" que relacionaban mi personalidad con la de Hermann Hesse: sentí curiosidad.

Quería leer "El lobo estepario" que es la más conocida, pero empecé con uno que ya tenía "Bajo las ruedas". Se trata de un texto no extenso escrito de una forma sencilla que se lee con mucha facilidad. Trata de la adolescencia y a primera vista no ofrece demasiados atractivos. Sin embargo, cuando después de unas páginas lo abandonas para atender otras tareas te sorprendes queriendo volver al texto y seguir las peripecias aparentemente simples y anodinas del protagonista. Cuando lo terminé me sorprendió lo mucho que me había gustado. Cómo a través de la descripción de sucesivas escenas triviales se va construyendo un mundo profundamente denso y complejo que no te deja indiferente.
 
Ahora estoy leyendo "El lobo..."

Comentarios