"La guarida"(Der Bau) 1924
Franz Kafka
también conocida como "La construcción" y "La madriguera"
(no leer este comentario sin haber leído la narración)
Franz Kafka
también conocida como "La construcción" y "La madriguera"
(no leer este comentario sin haber leído la narración)
Escrita durante su último año de vida, quedó sin terminar. Dora Dymant su compañera en ese momento, apunta hacia un final en el que en una lucha definitiva con su enemigo, el héroe es derrotado. Pero es mejor, desde mi punto de vista, prescindir de esa posibilidad y contemplar el relato tal como está, con un final abierto. Con Kafka uno debe abandonarse y no esperar ningún final o resolución.
La primera vez que lo leí, fue con el título de "La construcción", por lo que no sabía de que se trataba. Pensé incluso que era sobre un arquitecto. Sólo al cabo de varias líneas descubro de se trata de un animal. La sorpresa me gustó. En la narración asistimos a la explicación, los afanes y los trabajos de un ser en su guarida; su proyecto de vida, su seguridad y sus temores. Todo perfectamente lógico y coherente. Es un ser al que sus necesidades vitales excluyen del amor. El paralelismo con los seres humanos es inevitable.
Comentarios
Publicar un comentario