"Las palabras"( Les mots, 1964 )
Jean-Paul Sartre (1905-1980)
Ed. Alianza (Losada) 1982, 170 pág.
Al contrario de lo que me sucedía con "La náusea", este texto me ha parecido muy entretenido e interesante. Brillante, lúcido y cruel.
Un Sartre con casi sesenta años recuerda su niñez. Sartre pertenece a una familia de clase media, burguesa, que pierde a su padre inmediatamente, por lo que la madre al carecer de recursos debe volver a vivir con sus padres. Sartre crece en casa de sus abuelos, que le hacen de abuelos y con una madre que le hace de hermana. Su infancia es feliz pero poco habitual y solitaria. Enseguida descubre su mundo particular en la biblioteca de su abuelo y sella un pacto de por vida con la lectura y la vida intelectual.
El libro empieza con una descripción de la familia paterna y materna y cómo se ha llegado hasta él. Hay lucidez, ironía y crueldad en la contemplación de los hechos. Disculpable porque Sartre se incluye en todos ellos. Es un inicio arrollador y brillante. Después cuando nos metemos en la imaginación lectora del niño es quizás algo largo y reiterativo, pero también es interesante.
Comentarios
Publicar un comentario