Ubik (1969), Philip K. Dick

 

"Ubik" (1969)

Philip K. Dick


La Factoría de Ideas 2002, 222 pp.


Philip K. Dick es uno de mis autores favoritos, sobre todo por lo que se refiere a ideas y argumentos, más que al desarrollo general de su escritura. Siempre me ha maravillado lo diferentes que son sus obras cuando las adaptan al cine y a pesar de ello siempre están bien, incluso cuando son completamente distintas como en el caso más paradigmático de "Blade Runner" (1982) sobre ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (1968). "Blade Runner" fue la primera adaptación y coincidió con la muerte del autor, así que no podemos saber su opinión al respecto.

Ahora hacía mucho tiempo que no leía nada suyo, pero el otro día recibí una propaganda del lanzamiento en ebook de "Ubik" acompañado de una reseña atribuida a Roberto Bolaño, con la que me pareció no estar de acuerdo, así que dado que ya lo tenía en mi biblioteca, me puse a releerlo.

Me ha gustado bastante. Tanto el tema como la forma de escritura. Te deja con ganas de leer mucho más Dick. No recuerdo lo suficiente el resto de la obra que ya he leído para comparar. Pero me arriesgaría a decir que es de las mejores. Sorprende que no la hayan llevado al cine, ya que es relativamente fácil en cuanto a efectos especiales y muy gratificante visualmente, ya que mezcla varias épocas. 

La novela se sitúa en un próximo futuro dónde a los muertos se les pueden mantener a un alto coste en un estado de semivida limitada (en los moratorios), parecido a la congelación pero con la posibilidad de comunicarse con ellos. Por otro lado hay una empresa que proporciona telépatas para espiar y otra empresa que facilita personas (inerciales) que pueden neutralizarlos. Varios de estos últimos son enviados a la Luna para una misión, pero sufren un atentado. A partir de ese momento los hechos se vuelven confusos y el tiempo retrocede hasta llegar a situarse en los años 30. Sólo Ubik un producto ubicuo y elusivo parece ser la clave para salir del enigma. El libro está escrito con la habitual saludable ironía y sentido de humor un poco macabro, que abunda en los libros de Dick y que casi nunca aparece en las películas. Me encantan los principios de cada capítulo en el que se recuerda alguna aplicación diversa y contradictoria del Ubik.

Es una historia entretenida y divertida. También admite varios niveles de profundidad en cuanto al significado de lo que sucede en el mundo de los semivivos y en cualquier caso proporciona un rato de muy agradable lectura.


⬘⬙⬘

Comentarios