" Fuenteovejuna " (o Fuente Ovejuna)Lope de Vega (1562-1635)
editorial Grupo Anaya 1985
(biblioteca didáctica Anaya) 157 pág.
edición a cargo de Juan José Amate Blanco (introducción, notas, comentarios y apéndice)
***
Tragedia en tres actos en verso fechada alrededor de 1614.
Está inspirada en un hecho histórico acaecido en la villa de Fuente Ovejuna (Córdoba) en 1476 durante el reinado de los reyes católicos.
El comendador de la orden de Calatrava es el señor del pueblo de Fuente Ovejuna. Sus desmanes y agravios con sus villanos y en especial con las mujeres provocan que el pueblo se rebele y lo maten.
La justicia al buscar culpable no lo encuentra, ya que todos los habitantes del pueblo declaran bajo tortura: Fuenteovejuna lo hizo.
Todo ello se enmarca en las luchas de poder entre nobles y los reyes. El pueblo en todo momento se encomienda al tutelaje de los reyes deplorando el mal uso de poder de los nobles.
Los personajes principales son:
el comendador Férnan Gómez
Laurencia, hija del alcalde forzada por el comendador
Esteban el alcalde
Frondoso el galán de Laurencia
y criados, servidores y habitantes del pueblo
La historia se mueve en dos líneas: el hecho histórico o leyenda y los amores de Laurencia y Frondoso.
La frase "Fuenteovejuna... todos a una" no aparece en el texto. Lo que dicen es "Fuenteovejuna lo hizo".
Comentarios
Publicar un comentario