Cándido o el optimismo (1759), Voltaire

"Cándido o el optimismo"

(Candide ou l'Optimisme, 1759)

Voltaire (François-Marie Arouet) Francia 1694-1778

Austral/Espasa 2011/16, 233 pp.


Voltaire (París 1694-1778) es uno de los más reconocidos representantes de los filósofos de la ilustración francesa previa a la Revolución de 1789.

Cándido es uno de sus títulos más populares. Es un cuento filosófico escrito como si fuera una novela de aventuras, al estilo de por ejemplo "Los viajes de Gulliver" (1726) de Jonathan Swift, en el aspecto satírico y formativo. Sus personajes y situaciones sirven como lección de las teorías filosóficas del autor. La autoría del libro se enmascara bajo la ficción de "libro encontrado".

Cándido es un joven bueno e ingenuo que vive en un castillo de Alemania bajo la tutela de un preceptor filósofo llamado Pangloss. Este maestro sostiene la teoría de Liebniz de que vivimos en el mejor de los mundos posibles y así lo cree Cándido. Sin embargo, cae en desgracia y es expulsado del castillo a un mundo de lo más ingrato y cruel: guerras, intolerancia religiosa, el terremoto de Lisboa, los jesuitas en Paraguay, el Dorado, etc.

A pesar de sus infortunios, intenta encontrar alguna base para las creencias de Pangloss, pero resulta imposible. Después de muchas aventuras por Europa y América del Sur, encontrará algo de paz en la resignación de un trabajo bien hecho: "cultiva tu huerto"

Vivimos en un mundo dominado por la barbarie y el caos, ausente de todo punto de cualquier clase de Providencia divina. Sin embargo, me parece un poco ambiguo por parte de Voltaire sospechar de las disertaciones y preocupaciones de tipo filosófico (1) y por otro lado, el bueno de Cándido poco aprende de lo vivido, ya que sigue siendo tan ingenuo como al principio y solo concluye en concentrarse en alguna labor productiva.

Cabe señalar que el propio Voltaire intentó hacer lo mismo en su refugio de Ferney al año siguiente de la publicación de Cándido, pero acabó volviendo a su actividad pública.

Esta edición de Austral es bastante estimable por: el precio, las notas al pie, introducción, así como abundante material de ayuda al análisis estudiantil.

(1) En cuanto a la Filosofía, Voltaire es acérrimo enemigo de las controversias metafísicas que tienen dominado el panorama continental, mientras que se muestra entusiasta por el empirismo inglés, centrado en la experimentación práctica y el progreso de todas las materias científicas. 

Comentarios