Meditaciones (c.180) Marco Aurelio

 

Meditaciones "

Marco Aurelio   (Roma antigua 121-180)

Bib. clásica Gredos 1983, 223 pág.


La singularidad de estas meditaciones es que pertenecen a un emperador romano. Marco Aurelio nació en Roma el 121 y murió Vindobona (hoy Viena) el 180 de nuestra era. Sesenta años, de ellos veinte como emperador, con un recuerdo positivo sobre su gobierno. Se supone que estas máximas fueron escritas en los dos últimos años de su vida y en ellas da cuenta de su filosofía estoica.

"el único de los emperadores que dio fe de su filosofía, no con palabras ni con afirmaciones teóricas de sus creencias, sino con carácter digno y su virtuosa conducta" (Herodiano 1.2.4)

El texto está dividido en doce libros, o capítulos, en los cuales se presentan las máximas numeradas. Casi todas se refieren a la forma de vivir de forma digna y adecuada, según los criterios de la filosofía estoica, sorprendentemente muy parecida al cristianismo. Así como, muy de actualidad:
"Se buscan retiros en el campo, en la costa y en el monte. Tú también sueles anhelar tales retiros. Pero todo esto es de lo más vulgar, porque puedes, en el momento que te apetezca, retirarte en ti mismo. En ninguna parte un hombre se retira con mayor tranquilidad y más calma que en su propia alma"  (libro IV.3)
También de cómo aceptar la idea de la muerte con serenidad, como una integración de nuestro cuerpo en la constante transformación de las cosas físicas. Hay quizá, una cierta reiteración en los consejos, como si el mismo Marco Aurelio necesitara repetirse las cosas para creer en ellas.

Todo ello está redactado de forma clara y sencilla, sin una constante alusión a los dioses o nombres de la antigüedad, salvo los imprescindibles. Es una prosa agradable que parece estar escrita ayer (quizá es efecto de la traducción).

Dado que la filosofía estoica tardía es sobre todo una doctrina sobre cómo vivir en tiempos convulsos y desengañados, resulta de lo más actual y casi cualquier pensamiento de los que pueden encontrarse en estas meditaciones es de absoluta aplicación práctica.

Comentarios