"La nieve estaba sucia"(La neige était sale, 1948)
George Simenon
Ed. Tusquets 1994, 269 págs.
Simenon escribe esta novela en 1948 en su refugio de Tucson, Arizona en Estados Unidos. Lejos de la posguerra en Europa. La sitúa en un país durante la ocupación, que puede entenderse como Bélgica del norte por los nombres. Franz es un joven que él mismo se describe como "crápula", es decir, depravado, vicioso, pero en realidad es un "psicópata" carente de toda empatía hacia los demás.
Comete diferentes fechorías en un probarse hasta dónde puede llegar en un sin sentido personal y general. Una vez detenido sigue probándose a sí mismo con el mismo propósito, aunque, al parecer sus sentimientos cambian.
De temática negra y criminal, el libro parece describirnos la personalidad de un frío asesino. Al principio me ha costado entrar en el argumento. Siempre es difícil sentir interés por un protagonista de esa clase. Aunque el libro hace diferentes piruetas de posicionamiento y realmente no sé al final lo que Simenon pretende contar, porque si Franz se redime en la cárcel, cuando no tiene ninguna opción, no me es válido.
Muy nihilista con ecos muy claros de "El extranjero" (1942) de Camus, en el distanciamiento de las cosas y las reflexiones dentro de la prisión, pero no sé si era la intención. También recuerda a "Crimen y Castigo" de Dostoyevski.
Creo que es un libro desconcertante, con unos los caracteres muy bien captados, pero el mensaje, sea el que sea no me gusta.
Comentarios
Publicar un comentario