"Un debut en la vida"(A Start in Life, 1981)
Anita Brookner (Inglaterra 1928-2016)
Ed. Libros del Asteroide 2018, 211 pp.
"A sus cuarenta años, la doctora Weiss comprendió que la literatura le había destrozado la vida"
Me sedujo la frase de inicio "A sus cuarenta años, la doctora Weiss comprendió que la literatura le había destrozado la vida". Después recordé que ya había leído otro libro de la misma autora "Hôtel du Lac" (1984) ganador del Booker Prize que no me gustó en absoluto. Pero con esta obra, que era su primera novela de ficción (o autoficción) me ha sucedido lo contrario. Su argumento guarda notables paralelismos con la vida de la autora, aunque no sepamos exactamente hasta qué punto.
La Doctora Weis tiene cuarenta años y está instalada con cierta comodidad en el mundo de las altas esferas de los trabajos académicos. Da clases en la universidad y elabora sesudos estudios sobre Balzac y similares. Esta situación, que parece idílica, esconde un pasado lleno de frustraciones y un presente cuyo único atractivo es la previsibilidad y el confort vital rodeado de una profunda soledad.
La protagonista ha sido una niña criada en un entorno familiar aislado, con padres egoístas y añiñados, por lo que su mundo interior se ha refugiado y ha sido llenado por la literatura (sobre todo francesa del XIX y Balzac). Aunque distingue con claridad realidad y ficción, su vida se parece a la de las heroínas del autor francés, pero no de una forma estilística buscando un efecto narrativo, sino de cómo esas vidas narradas tienen poco que ver con la vida real, no son la realidad. Y sin embargo, la realidad es muy parecida, sobre todo en los aspectos más tristes y desoladores.
Al margen de la evolución de la que se convertirá en la doctora (en literatura) Weiss, hay una descripción aterradora de todas las relaciones personales que la rodean, así como del envejecimiento y deterioro de los padres, narrado todo ello sin sentimentalismo y con cierta distancia que resulta absolutamente demoledor, pero al mismo tiempo profundamente real.
Al contrario de lo que afirma la frase inicial de "A sus cuarenta años, la doctora Weiss comprendió que la literatura le había destrozado la vida", a la doctora Weiss y es posible que a Anita Brookner la literatura le salvara la vida, porque la vida real, para las personas perspicaces es demasiado incomprensible y lamentable y la gente demasiado egoísta, para verla con los ojos desnudos, así que la literatura es como un velo que por un lado distorsiona, simplifica y estereotipa el mundo, pero también es un marco de referencia que sirve como mapa.
![]() |
Anita Brookner (Londres 1928-2016) |
Comentarios
Publicar un comentario