La verdadera (1997), Saul Bellow

"La verdadera"

The Actual ) 1997

Saul Bellow  (1915-2005)

debolsillo 2016, 139 pp.


Un hombre maduro de aspecto peculiar (parece japonés), de maneras cultivadas y discretas y de posición acomodada, se reencuentra con su primer amor de juventud. Una mujer que al estar casada con un amigo siempre habían mantenido el contacto.

Nunca había leído nada del Nobel de Literatura de 1976, Saul Bellow, y el otro día en el libro de Martin Amis hablaba muy bien de él. Que fuera un escritor judío tipo Philip Roth me quitaba la ganas, porque ya estoy bastante saturada de esta temática.

Este es un relato que puede leerse de una sentada, así que me pareció ideal para un primer contacto. Está bien escrito, sin llegar a apasionar. Es una historia ligera y simple que se salva por cierta capacidad de observación e ironía. Pero, también es muy ingenua, sorprendentemente naíf. Mucho más cinematográfica, que literaria.

Ya veo la película y es ideal. Dos actores de renombre, ya maduros, con oportunidad de lucirse en unos papeles agridulces de oportunidades perdidas y con un consolador happy end

Pero, en una novela... es desconcertante. Porque es evidente que lo que arrastra toda la vida el protagonista, no es la posible perfección (imaginaria) del primer amor, sino la frustración de no haber obtenido algo deseado. Y después de tenerlo solo puede sobrevenir la frustración, por lo que la única opción literaria válida es no obtenerlo, para confirmar que la vida es deseo y ansia, nunca completud.

Bellow escribe este texto a los 82 años. No son las obras tardías las que mejor representan a sus autores y es fácil caer en autocomplacencias innecesarias. Tendré que leer alguna obra más temprana. 

Saul Bellow (Cánadá 1915-2005 USA)


Comentarios