" El Nilo "Cartas de Egipto (1850)
Gustave Flaubert (Francia 1821-1880)
Ed. Gadir 2011, 96 pp.
Con veintinueve años, el futuro famoso escritor francés Gustave Flaubert se embarca rumbo a Oriente. La excusa del viaje es acompañar a su amigo fotógrafo Maxime Du Camp para la realización de lo que sería el primer libro de viajes ilustrado con fotografías.
Flaubert escribe cartas a sus amigos y a su madre narrándoles el viaje en embarcación por el Nilo, desde El Cairo hasta la segunda catarata y a lo largo de medio año. Su actitud es la del acompañante de Du Camp al que ayuda con sus tareas. El propósito no es la literatura. El autor se deja llevar por la indolencia del clima al que se aclimata con bastante facilidad a pesar del calor.
Sus descripciones son casi siempre pequeños detalles captados al vuelo, impresiones, sensaciones... en lo que más se fija es en el cielo estrellado.
Solo hay en detalle una ceremonia religiosa muy sangrienta, supongo en desuso, en la que un caballo atraviesa una alfombra de hombres muchos de los cuales fallecen.
![]() |
Gustave con 25 años |
Imagino que esta pequeña selección de cartas es lo que parece, una pequeña selección de una abundante correspondencia que solo podemos entrever. En ellas sorprende, por supuesto, la visión de la época con sus prejuicios y chauvinismo, así como la consideración sobre las mujeres o la crueldad animal en el autor. Hay también mucho recatamiento de hablar de temas sexuales, que en estas cartas se podría esperar más claridad.
Flaubert se muestra también muy enmadrado con un apego, cariño y dependencia maternal que justificaría su posterior e impenitente soltería. Y en sus relaciones amistosas unas consideraciones bastante complacientes hacia sus amigos.
(el librito incluye alguna de las fotografías de M. De Camp)
![]() |
fotografía del viaje (Maxime Du Camp) |
Comentarios
Publicar un comentario