" Poemas "
Emily Dickinson (USA 1830-1886)
Colección Visor de Poesía 1973/2008, 136 pp.
edición de M. Manent
Yo que tengo cierta incompetencia para la poesía, como si me faltara oído musical, no puedo decir que una haya leído un libro de poesía, como algo terminado, porque es un tipo de texto que necesita muchas relecturas.
Y menos todavía si se trata de una traducción. Los traductores no traducen... con fidelidad la poesía original, sino que tratan de convertirla en poesía en otro idioma y salen cosas muy raras. Afortunadamente en este caso, y es obligatorio en todos los casos, tener la edición bilingüe para por lo menos contrastarla con lo traducido, si es que se puede entender mínimamente el original.
Emily Dickinson fue una poetisa y persona muy peculiar en su aislamiento, en su reconcentración, y eso alimenta también su leyenda y su poesía. Generalmente de versos breves, recortes de recuerdos, de abejas e insectos, de flores, de muerte, del tiempo ausente después de que hayamos muerto. A manudo abstractos con la modernidad que ello conlleva. Y a mí los poemas que más que llegan, en general, son los de la muerte.
'Tis not that Dying us so -
'Tis Living - hurts us more -
But Dying - is a different way -
A Kind behind the Door -
...
(Morir no duele mucho :
nos duele más la vida.
Pero morir es cosa diferente,
tras la puerta escondida;
...)
(parte del poema "Morir no duele mucho" hacia 1862)
Comentarios
Publicar un comentario