Personajes: La Comedia del Arte



Los personajes típicos del teatro del barroco español mantienen una deuda importante con la tradición de la comedia del arte italiana "Commedia dell'Arte".

Este teatro popular nace a mediados del siglo XVI en Italia y se prolongará hasta el XIX. En 1538 se registra en Sevilla una representación de una compañía. Suponen una gran influencia en los teatros de España y Francia de la época.

Son características las máscaras, la mímica y cierta acrobacia. Los argumentos son estereotipados con personajes fijos, a los que se les asigna carácter, máscara y vestuario predeterminado.

Los personajes más habituales (cada región italiana tenía los suyos):

1) la pareja de enamorados

2) vechi = los amos o viejos

Pantaleone = Pantaleón /Pantalón = El Magnífico o El Bisognosi
El rico. Uno de los personajes principales. De grupo viejos o amos.

Il Dottore = El Doctor / Baloardo / Graciano / Spaccastrummolo / Balanzón
El Intelectual. Obeso, gusta de beber y comer. Entrometido y cargante. (Frase típica: Lo que no es verdad es simplemente mentira)

Il Capitano = El Capitán / Capitán Fracassa / Matamore o Matamoros / Fierabrás
El militar. Soldado fanfarrón y cobarde.

3) zanni y zagna (criados y criadas) :

Arlecchino = Arlequín
Compañero habitual del astuto Brighella y la pícara Colombina. De personalidad contradictoria: astuto y necio, intregante y indolente, crutal y cruel, ingenuo y pobre de solemnidad. Representa al criado tragón y tonto. siempre en busca de pelea, comida y mujeres.

Colombina (novia de Arlequín)
Su nombre proviene de la paloma (Columba).Compañera y musa entre los sirvientes. Tentación y cebo para viejos. Confidente y aliada para las jóvenes amas.

Brighella
Sería el listo, mientras que Arlequín el tonto (más tarde evolucionaría hacia la habitual pareja de payasos). Brighella de brigare/engañar o bringa/intriga.

Pulcinella / Policinella / Pulchinela / Polichinelle
Rufián, alcahuete, filósofo, jorobado, barrigudo torpe

Scaramuccia = Scaramouche
versión en criado de El Capitán

Y otros muchos más.

Comentarios