El señor Norris cambia de tren (1935), Christopher Isherwood

 

"El señor Norris cambia de tren"

(Mr. Norris Changes Trains, 1935)

Christopher Isherwood  (UK 1904-1986 California)

Ed. Acantilado 2016, 260 pp.


Christopher Isherwood se hizo enormemente conocido después de que su novela "Adios, Berlín" (1939) se adaptara para al cine bajo el título de "Cabaret" (1972, Bob Fosse). Aunque ya existía una adaptación previa en "Soy una cámara" (1955). 

En estas dos novelas el autor refleja el ambiente que encontró cuando se instaló en Berlín como profesor de inglés al inicio de los treinta, con el nazismo en pleno auge.

Sin duda fueron momentos muy intensos e interesantes que Isherwood trata de forma paralela a la trama de unos personajes un poco perdidos inmersos en ese ambiente. 

El protagonista es William Bradshaw (álter ego de Isherwood) que se dirige a Berlín en 1931. En el tren conoce a un misterioso hombre maduro, Arthur Norris, inglés como él y que se dedica a negocios sin especificar. William inicia una amistad con Norris que le permitirá explorar diferentes y variopintos ambientes berlineses, hasta que el triunfo de Hitler provoque la marcha o la desaparición de casi todos sus conocidos.

La novela está escrita de forma amable, correcta y con un levísimo toque de ironía. Hay que considerar que se publicó en fecha muy reciente a los hechos: en 1935, cuando ni se sabía que pasaría con Hitler.

Leemos la obra con cierta sensación de que algo no cuadra. El inicio de la amistad entre William y Norris es poco comprensible, así como su relación posterior, tal y como nos son descritos. Y aunque en la obra solo hay un personaje secundario homosexual, lo cierto es que sólo puede entenderse la novela sabiendo que Isherwood era homosexual y por lo tanto, los protagonistas también.

1) el autor joven  
2) a la izda. Isherwood con su pareja hasta su muerte, el pintor Don Bachardy




Comentarios