" Lo más parecido a la vida "(The Nearest Thing to Life, 2015)
James Wood
Taurus-Penguin Randon House 2016, 155 pp.
También pueden leerse habitualmente críticas suyas en "The New Yorker"
James Wood
Taurus-Penguin Randon House 2016, 155 pp.
James Wood (1965-) es un crítico literario nacido en Inglaterra y que vive en Nueva York. Tiene publicados varios libros sobre el tema, todos muy amenos, y de los que en España sólo conocemos dos. Éste y uno que ya comenté "Los mecanismos de la ficción". Yo los leería todos, pero los editores españoles no están por la labor.
Este libro se titula "Lo más parecido a la vida" y se subtitula como -Lecciones sobre nuestro amor a los libros- sin que tal subtítulo aparezca en la edición inglesa. Debe de ser para orientar. Habiendo leído el anterior y conociendo al autor ya me imaginaba de que iba, pero en parte me he llevado una sorpresa.
El libro tiene cuatro capítulos:
1.- ¿Por qué? -pág. 13
2.- Mirar en serio y caer en la cuenta -pág. 47
3.- Usarlo todo -pág. 87
4.- La falta de un hogar secular -pág. 119
Por aquella cosas raras he empezado el libro por el segundo apartado (decisión que ha favorecido la impresión final), en el que reflexiona cómo miran los escritores o cómo deberían mirar la realidad. Profundamente literario en su mayor parte, aunque hay apartes personales. Después sigo por el inicio y me sorprende lo profundamente autobiográfico del texto. No lo esperaba.
James Wood nos viene a contar su vida y cómo sus experiencias vitales inciden en su resultado como persona y forma parte, no ya de la crítica literaria, sino del material habitual de la literatura.
Es una voz que me interesa y me pone al día de tendencias literarias desde la óptica de Nueva York.
Estudios críticos:
- Wood, James (1999). The broken estate : essays on literature and belief. New York: Random House.
- — (2004). The irresponsible self : on laughter and the novel. New York: Farrar, Straus and Giroux.
- — (2008). How fiction works. New York: Farrar, Straus and Giroux. (Los mecanismos de la ficción, 2009)
- — (2012). The fun stuff. New York: Farrar, Straus and Giroux.
- The Nearest Thing to Life (Brandeis University Press, 2015) (Lo más parecido a la vida, 2016)
- Novela
- The Book Against God (Farrar, Straus and Giroux 2003)
Comentarios
Publicar un comentario