Las calles de la antigua Pompeya


Nada como los restos de la antigua ciudad de Pompeya para imaginarse cómo era realmente Roma en su época. Hace tiempo contemplé unas fotos o unas postales dónde se veían calles de Pompeya. Me llamó poderosamente  la atención las piedras de la calzada. ¿Para qué servían? ¿No dificultaban el tránsito?. Desde entonces he estado buscando este dato en toda clase de libros sobre la Antigua Roma, hasta ahora sin éxito. Finalmente lo he encontrado:


"La propia calle estaba pavimentada, y provista de dos aceras a los lados de 30 a 45 centímetros de altura sobre la calzada de vehículos. En Pompeya la dificultad de cruzar de un lado a otro se ha solucionado con piedras de paso, de la misma altura, bien fijadas a una distancia adecuada una de otra cruzando la calzada. Estas piedras de paso se situaban a intervalos adecuados en cada calle, no sólo en los cruces.

Solían ser ovales, con la parte superior plana, y medían unos 90 por 45 centímetros; el lado más largo era paralelo al sentido de la calle. El espacio entre ellas a menudo quedaba dividido con profundas rodadas por las ruedas de los vehículos, y la distancia entre rodadas muestra que las ruedas tenían una separación de unos 90 centímetros"


"La vida en la antigua Roma" Harold W. Johnston, Alianza, libro de bolsillo, 2010, pp. 171

Comentarios