La influencia del "Concilio de Trento" en las artes

el Concilio de Trento

El Concilio de Trento se desarrolló en el siglo XVI entre los años 1545 y 1563 en una ciudad del mismo nombre del norte de Italia.

El auge de las tesis de Lutero obligó a la iglesia Católica a tomar medidas con contrarrestar su avance. Este concilio supuso un énfasis en la representación y teatralidad de las representaciones religiosas, a fin de que su mensaje llegara a más gente.

La Iglesia modifica sus liturgias y la hace más fastuosas, con gran cantidad de actos, como misas solemnes, canonizaciones, jubileos, procesiones, etc.  La Corte la imita.

Todo ello influyó el el arte barroco que además tiene el significado peyorativo de: recargado, engañoso y caprichoso.

Fue una cultura de la imagen, con una estética total, una puesta en escena que denota el esplendor del poder dominante. Toques naturalistas. Carácter ilusorio y artificioso. "Todo es un teatro".

Se muestran las cosas no como son, sino como se desean que sean.

Comentarios